Mostrando las entradas para la consulta mercado ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta mercado ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

Endesa

Endesa, energía

Con la tarifas de luz y gas de Endesa disfruta del mejor precio online para tu energía. Tarifas 100% online que te permiten realizar tus gestiones cuándo y dónde quieras, sin permanencia, para que no tengas ningún compromiso, y que además, te garantiza ahorro.
Si pagas más en tu factura, te devuelven la diferencia.

One Luz

Tempo Happy

One Gas





Endesa, S. A., fundada como Empresa Nacional de Electricidad, S. A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Actualmente es propiedad en un 70 % de la eléctrica italiana Enel – cuyo principal accionista es a su vez el Estado italiano –, estando el resto en manos de inversores y accionistas privados.

Endesa es una de las tres grandes compañías del sector eléctrico en España, que junto a Iberdrola y Naturgy dominan en torno al 90 % del mercado eléctrico nacional. Endesa desarrolla actividades de generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.

En 2021 fue la segunda empresa que emitió más toneladas equivalentes de CO2 en España con 9,3 Mt.​ Endesa anunció que dejará todo su negocio de gas natural en el horizonte de 2040, dentro de la nueva estrategia de descarbonización lanzada por Enel, su matriz, que incluye un adelanto de una década en su objetivo de ser una compañía cero emisiones, de 2050 a 2040.

Fue fundada por el Instituto Nacional de Industria (INI) el 18 de noviembre de 1944, bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad, SA, con el objetivo de controlar un sector considerado estratégico como el energético, mediante una empresa pública, al igual que empresas de otros sectores como los astilleros AESA o Bazán, la aerolínea Iberia o la automovilística SEAT.

SEAT, Martorell, automóviles, rey Felipe VI, visca lo Rey

Compostilla I fue su primera planta de producción, cuya construcción comenzó en 1945, siendo inaugurada en Ponferrada, capital de la comarca leonesa de El Bierzo, el 28 de julio de 1949. El lugar elegido para la central, sufragada con fondos públicos, priorizó la cercanía a las canteras de carbón nacional, ya que suponía abaratar de forma considerable la cadena de suministro para la central eléctrica, en un momento en que España vivía bloqueada tras la Guerra Civil. Fue una central termoeléctrica diseñada para reducir la dependencia que hasta entonces había de la energía hidráulica en España. En 1965 se inauguró en el municipio limítrofe de Cubillos del Sil, la central Compostilla II, que sustituyó a Compostilla I en 1972.

En febrero de 1972, por acuerdo del Consejo de Ministros, Endesa pasó a explotar los yacimientos carboníferos que la Empresa Nacional Calvo Sotelo poseía en Puentes de García Rodríguez (La Coruña) y Andorra (Teruel), así como las centrales térmicas que operaba; ese mismo año la compañía se fusiona con Hidrogalicia7​. En esa época también pasó a operar la línea Andorra-Escatrón,​ un ferrocarril que había construido ENCASO en la década de 1950 para trasladar el combustible fósil con el que alimentar la central térmica de Escatrón.

Al tiempo que Endesa comenzaba su actuación en Ponferrada, se hizo notar la escasez de energía eléctrica en puntos concretos del país, sin posible solución a corto plazo. En aquel momento, se pensó que la implantación de centrales móviles podría solucionar unas situaciones de emergencia que se presentaron muchas veces en el sistema eléctrico español. Para todo ello, Endesa compró diez unidades móviles para atender situaciones críticas con el suministro eléctrico en Sevilla, Barcelona, Cartagena, Asturias y Mallorca. Nacieron así los denominados “Bomberos de la Electricidad”.

A partir de estas primeras actuaciones, Endesa fue incrementando progresivamente su potencia instalada mediante la construcción de un elevado número de centrales eléctricas a lo largo de la geografía nacional. Posteriormente, en los años 1980 y 1990, inició sus actividades de distribución y venta de electricidad mediante la adquisición en diversas empresas públicas y privadas. En 1988, bajo el Gobierno de Felipe González, PSOE, comenzó la privatización de la compañía, con un lanzamiento inicial a Bolsa del 18 %. Durante los años siguientes, tres OPVs completaron su privatización: en 1994, 1997 y 1998 (estas dos últimas ya bajo el mandato de José María Aznar-PP).

1991 es un año de expansión a nivel nacional. Adquiere el 87,6 % de Electra del Viesgo y el 24,9 % de Nansa. Ese mismo año adquiere el 40 % de Fecsa, 33,5 % de Sevillana de Electricidad participaciones que son ampliadas, en ambas compañías, hasta el 75 % en 1994.

En 1992 Endesa inicia su expansión internacional en Iberoamérica

En el año 1998 se crea «Endesa Energía», la comercializadora de Endesa que gestiona los clientes en el mercado de electricidad y gas natural. En 2003 se concluye la privatización completa de la compañía. Desde 2009 y tras sucesivos intentos de OPAs de diferentes compañías, el 70 % de su capital pertenece a la compañía energética estatal italiana Enel, a través de Enel Energy Europe.

En 2017, Endesa crea una filial, Endesa X, para promover la oferta de energías renovables y facilitar a los usuarios la transición energética. Entre sus objetivos figura la instalación de 8500 puntos de recarga públicos de vehículos eléctricos en España en 2023, con una inversión de 65 millones de euros. A lo largo de 2020 se instalarán los primeros 2000 puntos de recarga.

1944: El 18 de noviembre, se crea Endesa a través del Instituto Nacional de Industria (INI).

1945: En Ponferrada, capital de la comarca de El Bierzo, se inicia la construcción de la Central Térmica de Compostilla, siendo inaugurada el 28 de julio de 1949. El primer grupo de producción de la central, que se irá ampliando en años posteriores, se pone en marcha en 1957. En 1972, su primera térmica Compostilla I, fue sustituida por Compostilla II, situada en el municipio limítrofe de Cubillos del Sil.

1972: Fusión con Hidrogalicia. A lo largo de esta década y la siguiente, la compañía adquiere distintas explotaciones mineras en diversos puntos de España (Puentes de García Rodríguez, en La Coruña; Andorra, en Teruel). A la vez, afianza su parque generador con la construcción y puesta en marcha de las centrales térmicas de Puentes de García Rodríguez, en La Coruña; Andorra y Escatrón, en Teruel y Zaragoza respectivamente; y Litoral de Almería, en Almería. Asimismo, pone en funcionamiento los grupos diésel de Ceuta y Melilla, además del grupo II de la central nuclear de Ascó, en Tarragona.

1983: Constitución del Grupo Endesa con la adquisición de las acciones propiedad del entonces Instituto Nacional de Industria (INI) en las compañías Enher, GESA, Unelco y Encasur. Posteriormente en ese mismo año, Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ) se incorpora también al Grupo Endesa.

1985: Por legislación europea, Endesa separa sus actividades de distribución de alta y media tensión (Operadora del transporte del sistema), creándose Red Eléctrica de España.

1988: Arranca su proceso de privatización con una Oferta Pública de Venta (OPV) que reduce la participación del Estado en la Compañía al 75,6 por ciento. Este mismo año la compañía cotiza en la Bolsa de Nueva York por primera vez.

1991: Adquisición del 87,6 por ciento de Electra de Viesgo; 40 por ciento de Fecsa; 33,5 por ciento de Sevillana de Electricidad, y 24,9 por ciento de Saltos del Nansa.

1992: Adquisición del 61,9 por ciento de Carboex y entrada en el capital de dos empresas argentinas.

1993: Adquisición del 55 por ciento de la sociedad Hidroeléctrica de Cataluña (Hecsa) y toma de participación en la compañía portuguesa Tejo Energía.

1994: El Estado vende un segundo paquete de Endesa, reduciendo su participación al 66,89 % capital. En este año se constituyen, con participación de Endesa, la Compañía Peruana de Electricidad y Distrilima y la empresa adquiere el 11,78 % del capital de la Sociedad General de Aguas de Barcelona (Agbar).

1996: Ampliación de la participación hasta el 75 por ciento del capital en Fecsa y Sevillana de Electricidad.

1997: OPV del 25 por ciento del capital de Endesa. La compañía entra a participar en el grupo energético latinoamericano Enersis, del que posteriormente se convierte en accionista de control. La suma de sus participaciones directas y de las que posee a través de Enersis la convierte en la mayor empresa eléctrica de Chile, Argentina, Perú y Colombia y con fuerte presencia en Brasil. Adjudicación del segundo operador de telefonía fija español, Retevisión, al consorcio liderado por Endesa.

1998: OPV del 33 por ciento del capital de Endesa, última participación del Estado.14​ Desaparece la Empresa Nacional de Electricidad como Sociedad Estatal y pasa a ser una empresa privada con el simple nombre de Endesa. Este paso se correspondería con la directiva europea que establecía para el año 2000 que todos los miembros de la UE debían tener como mínimo un 30% de su mercado liberalizado.

2000: Comienza la cotización de las acciones de Endesa en la Bolsa
“Off Shore” de Santiago de Chile y adquiere a LEAP Wireless International la compañía de telefonía móvil Smartcom PCS ingresando al mercado de las telecomunicaciones en Chile.

2001: Endesa crea la figura del Defensor del Cliente.

2002: La Compañía es seleccionada para incorporarse, con la mejor calificación entre las empresas de su sector, al índice Dow Jones Sustainability World Index (DJSI Word) y renueva su presencia en el Dow Jones Stoxx Sustainability Index (DJSI Stoxx) europeo. Endesa y la portuguesa Sonae constituyen una empresa mixta para comercializar electricidad en Portugal.

2003: El Consejo de Administración de Endesa aprueba el Reglamento Interno de Conducta en los Mercados de Valores.

2005: Endesa abandona su actividad en el sector de las telecomunicaciones -considerado no estratégico-, tras la venta de su filial chilena de telefonía móvil, Smartcom PCS, a la operadora mexicana América Móvil, y la venta de la mayoría de su participación en el grupo Auna. Al mismo tiempo, ha ido unificando bajo una sola marca las empresas mediante las que prestaba sus servicios en las distintas regiones de España. Tras las desinversiones en el sector de las telecomunicaciones, Endesa dividió sus actividades en dos grandes áreas de negocio: energía -donde se agrupan los activos eléctricos, los relacionados con el gas, cogeneración, energías renovables, medio ambiente y agua- y transmisión de voz y datos a través de la todavía incipiente tecnología Power Line Communications (PLC). En septiembre fue objeto de una OPA hostil por parte de Gas Natural sobre la totalidad del capital, que suscitó gran polémica política y empresarial.

2006: El 3 de febrero el gobierno español aprueba la OPA con algunas condiciones, por entender que no plantea problemas de competencia y que favorecerá la posición española en el sector de la energía. El 21 de febrero Endesa recibe una contra-OPA, esta vez amistosa, de E.ON, una importante empresa alemana del sector energético. A diferencia de la otra OPA, la empresa alemana asegura que no habrá expedientes de regulación y sí que habrá inversiones en el sector eléctrico español. El día 22, la empresa italiana ENEL se ofreció a ayudar a Gas Natural si decidía relanzar su OPA. El 26 de septiembre Acciona adquiere el 10 por ciento del capital social de Endesa. El 16 de noviembre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autoriza la OPA de E.ON sobre el cien por cien del capital social de Endesa.

2007: El 10 de enero Acciona comunica a la CNMV que su participación total en el capital de Endesa asciende al 23,03 por ciento. El 26 de enero se inicia el plazo de aceptación de la OPA de E.ON sobre el cien por cien del capital de Endesa. El 1 de febrero Gas Natural desiste de su OPA por el 100 % del capital social de Endesa. El 27 de febrero Enel adquiere una participación del 9,993 por ciento en el capital social de Endesa. El 12 de marzo Enel comunica que el número total de acciones de Endesa que tiene contratado a través de "equity swaps" supone un 14,98 %, con lo que su participación directa e indirecta en el capital de la compañía asciende al 24,973 por ciento. El 10 de abril la OPA de E.ON se cierra con resultado negativo al haber alcanzado únicamente un 6,01 por ciento de aceptación y no haber renunciado el oferente a la condición de que su oferta fuera aceptada por, al menos, el 50,01 por ciento del capital social de Endesa. El 5 de octubre la Comisión Nacional del Mercado de Valores comunica el resultado final con éxito de la OPA formulada por Acciona y Enel Energy Europe sobre Endesa. El 18 de octubre, el Consejo de Administración de Endesa adopta los acuerdos necesarios para adaptar su composición a la estructura de propiedad derivada de la culminación con éxito de la OPA de Acciona y Enel.

2008: El 27 de marzo ENEL y Acciona alcanzan un acuerdo con E.On sobre el valor de los activos que se han de transmitir a esta última como consecuencia del un pacto firmado en abril de 2007 por las tres sociedades mencionadas. El valor asciende a 11 500 millones de euros.

2009: Finalmente, el 21 de febrero, Enel adquirió por 11 107 millones de € el 25 % de las acciones de Endesa, que estaban en manos de la constructora Acciona, y se hizo con el control del 92,06 % de la compañía.15​ En el marco del acuerdo, Endesa conviene en vender a Acciona determinados activos de generación eólica e hidráulica. El 24 de marzo el Consejo de Administración de Endesa nombra a Borja Prado Eulate presidente de la Compañía.

2014: Endesa designa nuevo consejero y vicepresidente del consejo al actual consejero delegado de Enel, Francesco Starace, en sustitución de Fulvio Conti. Starace ya había sustituido a Conti como primer ejecutivo de ENEL.
En septiembre, Endesa aprobó la venta a Enel de su participación en la chilena Enersis, a través de la que controlaba los activos en Latinoamérica, y el reparto de dos dividendos extraordinarios por un valor histórico de 14605 millones de euros. Estas operaciones se inscriben en el proceso de reestructuración de la compañía, cuyo negocio se centrará ahora en España y Portugal. Enel se hizo con el 60% que poseía Endesa en Enersis mediante la adquisición de Endesa Latinoamérica, propietaria del 40% de la chilena, y del 20% de las acciones restantes controladas directamente por la eléctrica española.
​En noviembre, se produjo una OPV en la que Enel vendió un 22% del capital de Endesa, reduciendo su participación del 92% al 70%.

2016: En enero Endesa presenta un nuevo logotipo.20​ El 27 de julio de 2016 Endesa anuncia la compra a la empresa italiana Enel, del 60% de Enel Green Power España, por 1207 millones de euros, haciéndose así propietaria de total del paquete accionario.

2017: El 5 de junio, Endesa crea una filial, Endesa X, para extender la movilidad eléctrica y liderar la transición energética en España con vistas a la total descarbonización europea en 2050. Su objetivo, es facilitar a los consumidores finales el acceso a las nuevas energías renovables y una mayor eficiencia en el consumo.

2019: El 12 de abril el consejo de Endesa aprueba el nombramiento de Juan Sánchez-Calero como nuevo presidente.

La primera tentativa de fusión de la compañía se produjo en 2001, donde Endesa e Iberdrola llevaron a cabo un intento fallido de fusión, y a finales de 2002, Gas Natural intentó una operación similar al tratar de hacerse con el control de Iberdrola mediante una OPA hostil. La maniobra, valorada en 15 000 millones de euros, fue rechazada por cuestiones regulatorias a principios de 2003.

La primera oferta pública de adquisición de acciones (OPA), sobre Endesa, se produce en septiembre de 2005 por Gas Natural. Meses más tarde, en febrero de 2006, la eléctrica alemana E.ON realizaba una contra-OPA sobre Endesa, mejorando la anterior oferta en un 30%.
La directiva presidida por Manuel Pizarro rechazó ambas ofertas y apostó por su propio proyecto.

En febrero de 2007, la eléctrica estatal italiana Enel, entra de lleno en la pugna por hacerse con Endesa y desembarca en su accionariado adquiriendo un 10% de la compañía, manifestando su intención de ampliarlo.26​ A finales de marzo de 2007, E.ON sitúa su oferta en 40 euros por acción, mientras que la italiana Enel, incrementó su porcentaje en el accionariado hasta el 25%. La compañía española multisectorial Acciona, que posee el 21% de Endesa, firma un acuerdo con Enel el 26 de marzo de 2007, en el que se comprometen a lanzar una opa conjunta con un precio mínimo de 41 euros por acción. El 46% del accionariado de Endesa, controlado en ese momento entre Enel y Acciona, provoca que 2 de abril de 2007, se produzca el acuerdo que pone fin al intento de OPA de la eléctrica alemana.27​ E.ON retira su oferta de adquisición pública sobre Endesa, a cambio de obtener activos de la compañía en varios países de Europa y obtener el control de Viesgo, la quinta eléctrica española, que en ese momento es propiedad de Enel. Por otra parte el 11 de abril de 2007, Enel y Acciona lanzan la OPA sobre el accionariado de Endesa, a 41,3 euros por acción, culminada el 5 de octubre de 2007, al hacerse conjuntamente con el 92% del capital de Endesa.28​ Finalmente en febrero de 2009, Acciona vendió su participación del 25% en Endesa a Enel, convirtiendo a la compañía estatal italiana, en titular de en torno al 90% del accionariado.29​

En noviembre de 2014 Enel pone a la venta el 22% del capital de la compañía a través de una OPV dirigida a inversor minorista e inversor institucional. Tras esta oferta pública de venta de acciones su presencia en el capital social de Endesa pasa del 92,06% al 70,14%.

Endesa actúa en diversos mercados mayoristas de electricidad europeos para optimizar sus posiciones fuera del mercado ibérico, disponer del suministro necesario para dar cobertura a los contratos con sus clientes europeos y optimizar la gestión de la cartera de generación a través de la interconexión Francia-España. Además, Endesa es un operador relevante en el sector del gas natural y desarrolla otros servicios relacionados con la energía.

La generación de electricidad de Endesa en España y Portugal en 2021 fue de 57 592 GWh.

A 31 de diciembre de 2021, Endesa tenía un total de 10,25 millones de clientes (puntos de suministro) en España y Portugal. 4,37 millones en el mercado regulado y 5,87 millones en el liberalizado.

En cuanto a gas natural, el volumen total de gas comercializado en el ejercicio de 2018 ascendió a 86 729 GWh y el número de clientes en el mercado convencional estaba integrado por más de 1,6 millones de puntos de suministro.

Distribuidoras más importantes. Son las empresas que mantienen las redes de transporte y distribución en cada zona:

e-distribución (Endesa)
i-DE (Iberdrola)
Unión Fenosa (Naturgy)
Redes (EDP)
Viesgo (Repsol)

En España, tras una denuncia de la OCU en 2018, la CNMC obliga a las compañías eléctricas a operar en el mercado regulado bajo otro nombre y otro logo distinto al del mercado libre. De esta manera, Endesa opera en el mercado regulado bajo el nombre de Energía XXI.

En cuanto a la distribución, los clientes no eligen su compañía eléctrica, sino que el mantenimiento de la red lo realiza una determinada empresa en cada zona de España. e-distribución es la distribuidora de Endesa y mantiene la red total o parcialmente en 27 provincias españolas de diez comunidades autónomas: Cataluña, Andalucía, Baleares, Canarias, Aragón, Extremadura, Castilla y León, Navarra, Comunidad Valenciana y Galicia. En total, 316 506 km en redes de distribución y transporte y 131 090 GWh de energía distribuida en 2021.

En 2022, Endesa ganó el concurso de transición de la central de carbón de Pego en Abrantes a un proyecto renovable (eólico y solar). Eventualmente contaría con la batería más grande de Europa, operando con una capacidad de hasta 365 Megavatios de energía solar y 264 Megavatios de energía eólica. La inversión totalizará 600 millones de euros.

En julio de 2016 Endesa compra a su matriz Enel el 60% de Enel Green Power España. La compañía se dedica a la producción de energía renovable mediante generadores eólicos, hidráulicos, solares y de biomasa.

A principios de 2020 gestiona casi 266 centrales de origen renovable con una capacidad instalada de 6,55 GW.

Sin embargo, a finales de 2020 Enel Green Power España ha conseguido finalizar la construcción y conectar a la red 389 MW. Esta capacidad se distribuye en doce nuevos proyectos (6 nuevos parques solares fotovoltaicos y 6 nuevos parques eólicos).

Estos últimos proyectos están repartidos en las provincias de Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares, representando una producción anual de 911 GWh, evitando así una emisión a la atmósfera de más de 424 228 toneladas de CO2 a 1 año.33​

A finales de 2021 Enel Green Power España cuenta con 293 centrales de producción eléctrica renovable y una capacidad total de 8,9 GW.

Carbón,
Fuel-Gas/Diésel,
Ciclo combinado,
Nuclear,
Hidroeléctrica,
Solar Eólica,

Central de ciclo combinado de San Roque
Central nuclear de Ascó
Unidad de producción hidroeléctrica Noroeste
Planta solar fotovoltaica de Totana
Parque eólico de Los Arcos
Central térmica de Mahón
Central térmica Besós V
Central nuclear de Vandellós
Unidad de producción hidroeléctrica Ebro-Pirineos
Planta solar fotovoltaica de Coriscada
Parques eólico de Paradela

Central térmica de Ibiza
Central térmica Cristóbal Colón
Central nuclear Santa María de Garoña (cerrada en 2013)
Unidad de producción hidroeléctrica Sur
Planta solar fotovoltaica Valdecaballeros Euder
Parques eólico de Serra das Penas
Central térmica de Jinámar
Central térmica de Son Reus
Central nuclear de Almaraz
Central hidroeléctrica El Carpio
Planta solar fotovoltaica Valdecaballeros Ingenostrum
Parque eólico El Campo
Central térmica de Andorra (cerrada en 2020)
Central térmica de Barranco de Tirajana
Central térmica de Cas Tresorer
Central nuclear de Trillo
Central hidroeléctrica de Iznajar
Planta solar fotovoltaica de Los Barrios
Planta eólica La Estanca
Central térmica de Caletillas
Central térmica de Ciclo combinado de As Pontes
Central hidroeléctrica de Guillena
Planta solar fotovoltaica Aznalcóllar
Parque eólico Loma Gorda
Central térmica de Granadilla
Central hidroeléctrica Mengibar
Planta solar fotovoltaica de Alicante
Parque eólico Santo Domingo de Luna
Central térmica de Punta Grande
Central hidroeléctrica La Rocha
Planta solar fotovoltaica Apicio
Parque eólico Reformado de Pena Ventosa
Central térmica El Palmar
Central hidroeléctrica San Augusto
Planta solar fotovoltaica Augusto
Planta eólica de Campoliva I
Central térmica de Llanos Blancos
Central hidroeléctrica Molino de Arriba-Peralejos
Planta solar fotovoltaica Las Corchas
Planta eólica de Sierra Costera I
Central térmica Los Guinchos
Central hidroeléctrica Quereño
Planta solar fotovoltaica Los Naranjos
Parque eólico de Motilla del Palancar
Central diésel de Melilla
Central hidroeléctrica de Flix
Planta solar fotovoltaica CF Alicante
Parque eólico de Muniesa
Central diésel de Ceuta
Central hidroeléctrica de Susqueda
Planta solar fotovoltaica
Tajo de la Encantada
Parque eólico de Fuendetodos
Central térmica de Las Salinas
Central hidroeléctrica de Camarasa
Planta solar fotovoltaica La Vega I y II
Planta eólica de Les Forques
Central hidroeléctrica de Anllo
Planta solar Ardilla
Parque eólico Acampo
Central hidroeléctrica de Arroibar
Planta solar Beturia
Parque eólico Ágreda
Central hidroeléctrica de Castadón-Hervedoiro
Planta solar Cincinato
Parque eólico Aguillón
Central hidroeléctrica de Castro
Planta solar Doblón Parque eólico Aldeavieja
Central hidroeléctrica de Fervenzas-Coiro
Planta solar Don Quijote
Parque eólico Allueva
Central hidroeléctrica de Graus
Planta solar Castelo Parque eólico Alto de las Casillas I y II
Central hidroeléctrica de Ízbor
Planta solar Castiblanco
Parque eólico Barbanza
Central hidroeléctrica de La Castellana Planta solar Hernán Cortés
Parque eólico Sierra del Cortado y Ampliación
Central hidroeléctrica de Mandeo-Zarzo
Planta solar Navalvillar
Parque eólico Los Llanos y Ampliación
Central hidroeléctrica de Molinaferrera-Cabrito
Planta solar Bertobriga
Parque eólico Angosturas
Central hidroeléctrica de Moria
Planta solar Puerta Palmas
Parque eólico Aragón
Central hidroeléctrica de Pé da Viña
Planta solar San Antonio
Parque eólico Belmonte
Central hidroeléctrica de Requeixo (As Chas)
Planta solar Tico Parque eólico Caldereros
Central hidroeléctrica de Rosarito
Planta solar Torrepalma
Parque eólico Campoliva I y II
Central hidroeléctrica de San Juan de Muro
Planta solar Veracruz
Parque eólico Cantiruela
Central hidroeléctrica de Viella
Planta solar Zurbarán
Parque eólico Cañaseca
Central hidroeléctrica de Villameca
Planta solar Sacaseta
Parque eólico Capelada I y II
Planta solar Biniatria
Parque eólico Careón
Planta solar Gorona del viento
Parque eólico Cogollos II
Parque eólico Coriscada
Parque eólico Corzán
Parque eólico Couto San Sebastián
Parque eólico Dehesa de Mallen
Parque eólico Do Villán
Parque eólico Eee
Parque eólico El Puerto-Trinidad
Parque eólico Feladoira-Coto Tixido
Parque eólico Farlan
Parque eólico Farrapa
Parque eólico Gigantes
Parque eólico Granujales
Parque eólico La Muela II y III
Parque eólico Lanchal
Parque eólico Las Pardas
Parque eólico Los Lances
Parque eólico Madroñales
Parque eólico Montargull
Parque eólico Monte de las Navas
Parque eólico Castelo
Parque eólico Chan Do Tenon
Parque eólico de Enix
Parque eólico de Escucha + Sant Just
Parque eólico Leboreiro
Parque eólico Los Barrancos
Parque eólico Menaute
Parque eólico Padul
Parque eólico Tico
Parque eólico Pena Revolta
Parque eólico Peña Armada
Parque eólico Peña del Gato
Parque eólico Peña Forcada
Parque eólico Peña II
Parque eólico Pesur
Parque eólico Picazo
Plata eólica Europea
Parque eólico Pousadoiro
Parque eólico Primoral
Parque eólico Pucheruelo
Parque eólico San Andrés
Parque eólico San Francisco de Borja
Parque eólico San Pedro Alarcon
Parque eólico Saso Plano
Parque eólico Sierra Costera II
Parque eólico Sierra de la Virgen
Parque eólico Sierra de Oriche
Parque eólico Sierra del Madero I y II
Parque eólico Sierra Pelarda
Parque eólico Touriñan
Parque eólico Valdesamario
Parque eólico Valdihuelo
Parque eólico Viravento
Parque eólico Arico I y II
Parque eólico Barranco de Tirajana
Parque eólico Cueva Blanca
Parque eólico Faro Fuencaliente
Parque eólico Finca San Antonio
Parque eólico de Epina
Parque eólico de Garafía (Juan Adalid)
Parque eólico Granadilla I y II
Parque eólico Punta de Teno
Parque eólico Santa Lucía

A comienzos de los años 1990, Endesa consideraba de interés preferente su presencia en Argentina, por el potencial del país y la oportunidad de sus privatizaciones; en Chile, como plataforma de apoyo para operaciones en otros países, junto con empresas chilenas; y en Venezuela, por la abundancia de sus recursos energéticos y por su proyección hacia el área del Caribe, donde contaba con la ventaja de la experiencia en la explotación de sistemas eléctricos insulares.

Endesa llegó a ser la mayor multinacional eléctrica privada de Iberoamérica, con actividades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. En la actualidad (2022) ya no tiene presencia en el continente.


domingo, 13 de mayo de 2018

Abreu

Abreu

Abreu es la mayor y más conocida agencia de viajes en Portugal.
En esta plataforma de reserva en línea están disponibles vuelos regulares y de bajo coste, más de 120.000 hoteles, combinaciones de vuelo + hotel y eventos que presentan un ahorro sustancial en los viajes.

//

Em todas as ofertas presentes nesta página que incluam alojamento – hotel, voo + hotel e pacotes de férias – os preços desde são apresentados por pessoa, com base em ocupação dupla.

Os preços “desde” apresentados neste site correspondem a resultados obtidos dinamicamente de forma regular - por ligação a diferentes sistemas de reserva, e servem de referência de valor para a viagem em causa.

Ao avançar para a reserva, o cliente especificando datas e condições, obterá o valor final do seu pedido para as disponibilidades existentes no momento desta.

Contacte-nos através do telefone nacional 707 201 840 (custo de chamada 0,11€/minuto a partir da rede fixa e 0,16€/minuto da rede móvel) ou, em alternativa, ligue para o 214 156 072 (custo de chamada para a rede fixa nacional).

A nossa história:
Em 1840 escreve-se a primeira página da história da Agência Abreu.
O seu protagonista é Bernardo Luis Vieira de Abreu, natural de Rossas, Vieira do Minho. Tendo por referência o movimento de emigrantes saído do norte de Portugal e da Galiza, com destino especialmente ao Brasil, Bernardo de Abreu estabelece-se naquele ano, na cidade do Porto, na Rua do Loureiro. Nasce, ali, a primeira agência de viagens, no mundo, a abrir escritórios de atendimento ao público. Cedo a Agência Abreu ganha relevância como empresa prestadora de serviços muito diligente nas suas diferentes competências, inicialmente envolvendo o tratamento de passaportes e vistos de emigração, a par da venda de títulos de transporte de comboio para Lisboa e de navio para a América do Sul. Ao longo dos anos, os destinos foram-se ampliando à África, à América do Norte e à Europa.

Nos anos 1950, o portefólio de produtos e serviços valoriza-se com os Circuitos Europeus e as Viagens em Grupo – ainda hoje dois ícones na programação da Agência Abreu.

Havendo referências ao agenciamento de transporte de carga para o Brasil e para África já em 1895, é em 1957 que a atividade da empresa passa a integrar o setor da Carga, que presentemente assume um papel-chave no âmbito do Grupo Abreu, tão importante quanto as Viagens de Lazer e as Viagens Empresariais, a par das áreas de Grupos, Congressos e Incentivos.

Em 1960 regista-se a mudança para a Avenida dos Aliados e abre-se, então, um novo ciclo na vida da Empresa, muito determinado pelo fulgor imparável da aviação comercial.

Ainda na década de sessenta, a Empresa inicia a comercialização de cruzeiros, incrementada nas décadas seguintes com fretamentos integrais de navios para viagens na costa brasileira, aos Açores, Madeira, Europa Continental, Norte de África e Médio Oriente. A Empresa contribuía, assim, para o fortalecimento de uma indústria – a dos cruzeiros – que abriu novas perspetivas ao turismo mundial, um segmento de negócio onde a Agência Abreu afirma igualmente a sua especialidade e a sua experiência única, tornando-se líder de mercado até hoje.

As décadas seguintes assistem à expansão da rede de lojas em todo o país. É lançado o operador turístico próprio, para criação e distribuição de produto e gestão (pioneira) de operações de voos charter em Portugal, Espanha e Brasil. Tudo isto reflete o crescimento notável da indústria do turismo e a democratização das viagens, agora ao alcance de milhares de pessoas através da oferta competitiva da Agência Abreu.

Os tempos que se seguem trazem à evidência o crescimento sustentado dos negócios e o alargamento da presença da Empresa em Portugal e no Mundo.

Em 2003, os portugueses são convidados a “descobrir” o Mundo Abreu, hoje a maior feira de viagens na Europa exclusivamente dirigida ao público, com a presença de organizações institucionais e de fornecedores de serviços turísticos nacionais e estrangeiros dos cinco continentes, e que todos os anos constitui, para milhares de pessoas, a grande oportunidade de viajar. E em 2014 é lançada a Expo Abreu, o 1.º mercado de viagens de inverno organizado em Portugal.

O novo milénio é de investimento no triângulo lusófono Portugal-Brasil-Angola e no aprofundamento de relações com outros mercados do continente americano. Surgem novos escritórios nos Estados Unidos e em Inglaterra. Os investimentos estendem-se também às tecnologias de última geração, à comunicação interna e externa, aos novos media e à interpretação de um modelo de sociedade cada vez mais pautado pelas regras e tendências da economia digital. E isso é tangível em todas as áreas de competência: a começar no Operador, que está na criação de produto e na programação para Portugal, Angola, Brasil e outros mercados latino-americanos; na rede de lojas e via internet; na área de empresas, ao serviço de clientes empresariais e institucionais; através da Abreu Online, sistema de reservas de hotelaria e outros serviços terrestres, em todo o mundo, para clientes profissionais de todo o mundo; através da área de Grupos; ou, ainda, via Abreu DMC – PCO, unidade de negócio especializada na organização de eventos, lançamento de produtos, incentivos corporativos e congressos.

Em 2015, a Agência Abreu é a maior organização de viagens a operar no mercado português, com 150 lojas (todas elas próprias) – a maior rede a nível nacional. Organiza para Portugal, para a Europa e para o Mundo, as viagens de lazer, de trabalho e eventos para viajantes de todas as partes do globo.

O reconhecimento e a confiança do mercado resultam da capacidade de inovação e desempenho insuperáveis de um universo, a nível global, de 1.500 colaboradores e da seleção dos melhores parceiros na área do turismo e das viagens.

175 anos depois e já como empresa globalizada, a Agência Abreu continua a manter intacta a sua matriz, ao ter como proprietários os descendentes diretos do fundador e ao eleger o cliente como seu verdadeiro acionista.

domingo, 30 de marzo de 2025

Ropa (ES), calzado, complementos, accesorios

Ropa
 
PUMA es una de las marcas deportivas líderes en el mundo, diseñando, desarrollando, vendiendo y comercializando calzadoindumentaria y accesorios

Durante más de 65 años, PUMA ha establecido una historia de diseño rápido de productos para los atletas más rápidos del planeta. 

PUMA ofrece productos de estilo de vida inspirados en el deporte y el rendimiento en categorías como fútbol, ​​correrentrenamientogolf y deportes de motor.
Realiza interesantes colaboraciones con reconocidas marcas de diseño como STAPLESTAMPD o TRAPSTAR para ofrecer diseños innovadores y rápidos al mundo del deporte.
PUMA también es conocida por la asociación con Rihanna, que ha dado paso a una serie de nuevos diseños de producto.
 
  Puma ,gatito, felino, felix,calzado, deporte, zapatillas, indumentaria
 
 

Sneapers

Sneapers
Asos
En los últimos años, Asos se ha convertido en el nuevo imperio de la moda online gracias a sus más de 65.000 productos de moda y belleza para hombres y mujeres. Sé el primero en seguir las últimas tendencias de más de 850 marcas y crear tu propio estilo a los mejores precios.


Gas jeans
 
Si te gusta vestir con tu propio estilo e identidad propia, Gas Jeans es la marca de denim para ti. Marca tendencia sin renunciar a la mejor calidad con Gas Jeans.
 
21 Forever
 
Joven, desenfadada, chic y divertida. Así es Forever 21, el imperio del retail presente en más de 20 países y con más de 500 puntos de venta.
Fillow
Fillow es tu tienda online relacionada con el mundo del skate. Encuentra todo en modazapatillasaccesorios para tu skate y mucho más en Fillow. Skate eléctrico Acton aquí.



Gamiss
 
Gamiss es una tienda internacional de ropa de moda líder en el mundo. Te ofrecen una gama completa de indumentaria y accesorios contemporáneos de moda, que incluyen ropa, joyasbolsoszapatos, productos para el cabellorelojes y productos para el hogar a los precios más bajos.

Connection french
French Connection es la firma de moda que ofrece las últimas tendencias en ropazapatos y complementos para todos los públicos.



Etsy
 
Etsy es un mercado en el que personas de todo el mundo conectan para comprar y vender artículos hechos a mano y vintage. Ofrecen a los consumidores una experiencia de compra significativa y personal, y dan a empresas independientes y creativas de todo el mundo las herramientas que necesitan para triunfar.
 
Foot district
 
Foot District es una tienda online de zapatillas en la que encontrarás productos exclusivos y ediciones limitadas, además de los accesorios y revistas más destacados del mundo sneaker.
Ebay
 
eBay es el portal por excelencia de electrónicaropamoda y un sinfín de productos, oro, otros metales preciosos,  bienes de lujo. 
 



Fnac España
 
La Fnac, el centro por excelencia que aúna cultura y tecnología, ofrece a todos sus públicos una gran variedad de productos relacionados con la música, la lectura, los videojuegos o la tecnología, para que saques el mayor provecho a tu tiempo libre.

 

Igogo España
 
Igogo es una plataforma online de venta al por mayor líder en el mercado mundial en la que encontrarás una amplia gama de productos electrónicostelefoníaaccesorios, artículos de deporte y mucho más, a un precio de fábrica del que ya se han beneficiado millones de clientes de más de 200 países.
 
NIKE

NIKE es una de las grandes marcas deportivas que ofrece material deportivo, ropa y calzado de calidad a sus clientes. Reconocida a nivel global, NIKE también permite crear productos completamente personalizados por el cliente.

Converters cash, metálico
 
Cash Converters es la tienda de segunda mano referente en España. En su tienda online podrás comprar una gran variedad de productos como smartphonesordenadores y otros artículos de informática, artículos de deporteinstrumentos musicalesjoyería y muchos otros. ¡Ahorra comprando artículos de segunda mano en Cash Converters!

Bear & Pull, estira y aguanta
 
En Pull&Bear podrás encontrar las últimas tendencias internacionales de ropa para jóvenes que huyen de estereotipos y quieren sentirse bien con lo que llevan.
 
Moda atrevida, desigual, no es igual que otras marcas
 
Déjate llevar por la moda atrevida de Desigual, una de las marcas españolas más conocidas en el panorama internacional. Atrévete, llénate de colores, y disfruta de la alegría de sus diseños.

Sarenza
 
Encuentra tu calzado ideal en Sarenza, gracias a su servicio online encontrarás una gran variedad de números extremos y las marcas más conocidas del mercado. Además, los gastos de envío son gratuitos sin necesidad de compra mínima.
Lightinthebox
 
Compra todo lo que necesites al precio más bajo desde cualquier parte del mundo con LightInTheBox, una tienda online al por mayor en China que te ofrece la posibilidad de comprar al por menor desde moda y calzado hasta electrónica y productos para el hogar.
 
New Balance
 
New Balance es la tienda de zapatillasropa y complementos deportivos de moda en todo Europa. En su tienda online podrás encontrar los modelos más exclusivos a los mejores precios
 
Hunkemöller
Hunkemöller es una tienda de origen holandés en la que podrás encontrar lencería y ropa de baño de alta calidad a precios muy competitivos.
Socks Happy
Happy Socks ofrece una casi infinita variedad de modelos y diseños, utilizando una gran gama de combinación de colores y diseños originales. Happy Socks Australia

 

Hawkers
 
En Hawkers encontrarás una web de uso sencillo y rápido con una amplia oferta de las gafas de sol que están causando sensación en todo el mundo
 
Inside
 
Inside es una marca de moda joven con estilo propio que ofrece una amplia gama de productos de calidad y con unos precios muy competitivos.
 
Giglio
 
GIGLIO es la tienda autorizada oficial de las principales marcas de moda italiana e internacional para hombre, mujer y niño en la que encontrarás una amplia selección de prendas y complementos además de una sección de Outlet con artículos rebajados.
 
Gocco
En Gocco podrás encontrar una variedad de productos para los más pequeños que van desde pijamascamisones y ropa interior, hasta vestidos de fiesta, abrigos y zapatos, además de una colección completa de ropa de baño y accesorios (cinturonesguantesgorras, etc.).

 

Guess
 
GUESS es una marca de moda de referencia a nivel europeo presente en más de 80 países. En su tienda online podrás encontrar una gran variedad de prendas y accesorios jóvenes y llenos de glamour.
 
 
Alpargatus
 
Alpargatus ofrece una gran variedad de alpargatas y menorquinas elaboradas en España que van desde los diseños clásicos y cómodos con vivos colores, a las nuevas tendencias para los clientes más innovadores.

Abbacino
 
Abbacino ofrece bolsoscarterasaccesorios y complementos coloridos, de aire mediterráneo y de alta calidad a solo un clic de distancia.

Calzedonia
 
Calzedonia vende calcetinesmedias y bañadores para hombres, mujeres y niños, combinando líneas, colores y diseños originales a precios competitivos. Cada temporada sus productos se destacan entre la multitud, ofreciendo una gran variedad, una gran atención al detalle y una relación calidad / precio inmejorable.

 

ASMC, the adventure company
 
ASMC es un compañía con mas de 25 años de trayectoria que se dedica a ofrecer productos para cualquier actividad al aire libre. En su tienda online encontrarás su oferta de más de 600.000 artículos entre los que se encuentran ropa militar en todos los tamaños, accesorios de camping y paintballcarpasmochilasgafas de sollibros de supervivencia, entre otros.



Bobshop
Vístete de pies a cabeza de la mayor variedad de productos para ciclismo que te ofrece Bobshop, la tienda para ciclistas profesionales y aficionados al sector.

Clarks
Clarks te ofrece una amplia gama de productos de gran calidad y con el mejor diseño: calzadobolsos y accesorios que puedes comprar online y recibir de forma totalmente gratuita en casa.



Crocs, croco, crocodile
 
Consigue la mejor comodidad para tus pies gracias a los diferentes modelos de calzado que te ofrece Crocs. La tecnología Crosslite ™ consigue que mantengas tus pies confortables y descansados durante todo el día sin renunciar a la moda. Zapatos de piel de cocodrilo aquí.


ASICS, anima sana in corpore sano
ASICS es una marca exclusiva de productos deportivos que se especializa en calzado y accesorios de alto rendimiento para una gran variedad de deportes, como el running, el training, el tenis y el rugby, entre otros.


ASICS clearance
 

En ASICS Clearance podrás encontrar descuentos y rebajas en productos deportivos, especialmente calzado y accesorios de alto rendimiento para una gran variedad de deportes, como el running, el training, el tenis y el rugby, entre otros. Anima sana in corpore sano.


Etam
 
La personalidad y pechonalidad de cada mujer se expresa también a través de su lencería. Desde 1916, Etam te viste por dentro y por fuera con amplio catálogo de corseteríalencería de nochebañomediasropacomplementos y accesorios que siguen las últimas tendencia. 

 

Fashion Coco
 
Coco-Fashion tiene el objetivo de sorprender continuamente a sus clientes con las últimas tendencias de moda a precios asequibles y con envío gratuito.
Allsaints
AllSaints es una de las marcas británicas de diseño más importantes del momento, encuentra prendas de estilo vintage y un sinfín de complementos de diseño en su tienda online.

 

Tex, Carrefour, moda, ropa
 
Carrefour, tu tienda de ropa online que te acercará a las últimas tendencias de moda. Descubre los mejores precios en moda online de temporada y aprovéchate de las mejores ofertas que ponemos a tu disposición. La marca TEX, de venta exclusiva en Carrefour, te ofrece ropa de mujer, ropa de hombre, ropa para niños y niñas, zapatos y muchos otros complementos.
 
Camper
 
Camper es una marca de calzado de Mallorca, España. Una empresa familiar, fundada en 1975, donde la tradición sigue inspirando la creación de diseños únicos y originales. Cada temporada, sus colecciones mezclan creatividad e innovación.

 

Dockers
 
En Dockers podréis encontrar además de sus clásicos pantalones caqui una amplia gama de prendas y complementos de calidad y fácilmente accesibles desde su tienda online.


D. Franklin
En D.Franklin puedes encontrar una gran variedad de productos a precios muy asequibles, desde ropa y calzado, hasta accesorios como: gafas de sol, relojes, mochilas, carteras, etc.



Ropa premamá, envie de fraise
Mi Ropa Premamá es el distribuidor exclusivo en España de la conocida marca francesa de ropa premamá Envie de Fraise, que revoluciona la moda de mujeres embarazadas desde 2006.



DressLily
Dresslily es una tienda líder centrada en ofrecer los últimos estilos de moda a precios asequibles donde podrás encontrar ropa de mujer, lencería íntima, bolsos, zapatos y joyería entre otras líneas de producto.

Banana republic, moda, ropa

Banana Republic ofrece colecciones de ropaaccesorios y zapatos para mujeres, hombres y niños de alta calidad a precios accesibles. No confundir con la república bananera de Cataluña, que duró ocho segundos.

Converse
Converse es la sede de las sneakers mas icónicas del planeta: las Chuck Taylor All Star. Pero aún hay más. En su web podrás encontrar todo lo relacionado con los productos Converse, en todos los colores, en todo momento.


Zapatos Diva
DivaZapatos es una tienda de ropa y accesorios vanguardista que ofrece gran variedad en todo tipo de prendas de vestir y zapatos con opciones que abarcan desde la moda a pie de calle hasta los últimos descubrimientos de pasarela.

Audley
Audley es una marca de zapatos que se basa en una filosofía ligada a la mujer actual que busca naturalidad y originalidad en el vestir. Elegancia, Exclusividad y Originalidad; valores que defiende Audley en todos sus diseños. Zapatos cargados de personalidad.
 
Kelme

KELME se dedica a la fabricación y distribución de calzadotextil y complementos deportivos, centrándose en todo lo necesario para la práctica de deportes de equipo, especialmente el fútbol sala.
 

 

Intimissimi

Intimissimi es una ventana disponible 24 horas al día a la más renombrada lencería italiana. La experiencia de compra es más que satisfactoria gracias al diseño de su web y al servicio de envío express para todos los pedidos.


Camisería, Kamiceria
Encuentra la camisa perfecta para ti en Kamiceria, tu tienda online de camisas y complementos para hombre. Además, podrás encontrar diferentes tipos de complementos, polos y jerseys, agrupados por marcas.
 
 
Miss Hamptons
 
Miss Hamptons, una firma de calzado afincada en Elche, pero con sabor L.A., que trata de vender no solo una firma, sino una forma de vida que ha copado las redes sociales con sus alpargatas reinventadas.

Store NBA
 
¿Eres un apasionado del baloncesto? Hazte con todo el merchandising oficial de la NBA en su página oficial y equípate como los mejores.



Latostadora, tshirt, camisetas
Consigue camisetas originales o crea tu propio diseño en La tostadora, la web donde encontrar diseños únicos y divertidos. 

McLaren Honda
 
En la tienda online de McLaren puedes encontrar los objetos más exclusivos y demandados por los aficionados al motor. Disponen de una amplia gama de productos oficialesréplicas de las prendas usadas por el equipo y las legendarias maquetas a escala

 

Manchester City, merchandising
 
Ya puedes hacerte con todo el merchandising del club de fútbol inglés Manchester City. Descubre en su página web lo último en deporte con la garantía de un gran equipo.

 

Manchester United, merchandising
 
Ya puedes hacerte con todo el merchandising del club de fútbol inglés Manchester United Descubre en su página web lo último en deporte con la garantía de un gran equipo.

Oakley
 
Oakley es una de las marcas líderes en gafas de sol deportivas y para el esquí. También destacan por su variedad de productos como zapatillasropacomplementos y todo tipo de accesorios deportivos de alta calidad.


La Redoute
 
La Redoute es la tienda online más grande en España de moda y decoración con más de 10.000 artículos y más de 500 marcas internacionales disponibles. Además, podrás hacerte con prendas exclusivas para mujeres, hombres, y niños ¡a los mejores precios!.
 
Lesara
 
Lesara es una tienda online de ropa para hombres, mujeres y niños así como productos para el hogar. Siempre cuenta con grandes ofertas (de hasta un 80%) para cada época del año.



OutletKing, KingOutlet
KingOutlet es una empresa de modacalzado y complementos multimarca para hombre y mujer avalada por más de seis años de experiencia en el sector.



Milanoo
 
 

Milanoo es una gran tienda online en la que podrás encontrar todo lo que necesitas para tu armariomodacomplementoscalzadobisutería... Además, podrás encontrar artículos de bellezadisfraces o incluso ¡el vestido de novia de tus sueños! Eso sí, todo al mejor precio.



Kipling
 
Kipling es la marca de la pasión, la creatividad y el espíritu emprendedor. Con una gran variedad en bolsos y accesorios, Kipling se caracteriza por ser informal, original y colorida. ¡Anímate a ir a la última!


O'Neill
 
O'Neill es una tienda de ropa y artículos deportivos. Fundada en 1952 O'Neill se ha dedicado a proveer materiales para los amantes del surf snowboard generando una trayectoria que la ha posicionado como una de las marcas líderes del sector.


Motoblouz
 
Motoblouz es actualmente el líder de la distribución online de ropa de moto y accesorios para scootersOffroad, trial, enduromotos de carretera. En su web encontrarás un catálogo con más de 50.000 productos que comprar y recomendar de forma sencilla.

Northweek
 
Northweek Sunglasses es la marca española con la que puedes personalizar tus gafas de sol, de calidad y low cost. Northweek es la marca de gafas que buscabas que se adapta a tu estilo.
 

 

Nastydress
 
Nastydress es una tienda que ofrece ropa y accesorios online de alta calidad y a precios reducidos con cada vez más popularidad en Europa.



Missguided
 
Missguided ofrece ropa y complementos de mujer distinguiéndose siempre por ser una marca de moda online poderosa, atrevida e innovadora que se inspira en la vida real.


Newchic
 
Newchic es una página web dedicada a la moda en la que podrás encontrar una amplia selección de ropazapatos y accesorios para todos los gustos.


NA-KD
 
NA-KD es un sitio web de moda de alcance global que vende a todos los países del mundo. Combinan su marca propia NA-KD con marcas externas, como For Love and LemonsCalvin KleinLevi'sRay-Ban y unas 150 más. Ofrecen los portes y las devoluciones gratuitas.


Levi's
Levi's, los creadores de los imprescindibles vaqueros, siguen creando tendencia cien años más tarde desde la elaboración de su primer modelo. Calidad y originalidad son los patrones de la elaboración de sus creaciones que se adaptan a los estilos actuales.
 
Primerity, el corte inglés
 
Primeriti es el Club de Ventas Privadas de El Corte Inglés, una de las marcas más conocidas en España. En su tienda en línea podrás encontrar desde bolsos para equipaje, bolsos de moda, cremas para la pielaccesorios para el hogar entre otros. Disfruta además de devoluciones gratuitas dentro de los 14 días posteriores de recibido el producto.


Percentil
 
En Percentil podrás vender la ropa de tus hijos a la que ya no le dan uso, o comprarla a precios con hasta un 70% de descuento... ¡Y eso no es todo! Ahora podrás encontrar una sección con ropa de mujer con marcas de primera a precios de escándalo.
 
Marseille Olympique
 
En la tienda online del Olympique Marseille podrás encontrar los más exclusivos productos del club que incluyen las equipaciones de juego oficiales, de entrenamientobotasregalos y mucho más.



Roba, ropa, moda, Pinya Barcelona
 



Pikolinos
 
Pikolinos ofrece zapatos de alta calidad que combinan tendencia y tradición con los detalles, pasados, trenzas y bordados, pero también con tecnología, investigación y desarrollo. Pikolinos es una marca que trabaja de manera continua en nuevas técnicas para ofrecer la mayor comodidad en un zapato contemporáneo y versátil.
 
Rosegal
Rosegal



Ralph Lauren
 
 

Ralph Lauren es una de las marcas más prestigiosas del mundo de la moda. Famosa por sus líneas clásicas, y con una gran experiencia en el sector, Ralph Lauren ofrece una amplia gama de productos para mujer, caballero y niño.

Rose wholesale
Rose wholesale



Romwe
Romwe



Sammy dress
Sammy dress

 

The hip tee
The hip tee



Vaola
Vaola



Under armour
Under armour



Zavvi
Zavvi



Yoox
Yoox



Wolfnoir
Wolfnoir



We are knitters
We are knitters

 

The hut
The hut



Yoins
Yoins



Sheinside
Sheinside



Twinkledeals
TwinkleDeals



Urban outfitters
Urban outfitters



Formula 1
Formula 1



Tina Tino
Tino & Tina

 

Topman
Topman



Vertbaudet
Vertbaudet, cap vert Badet no



Surfdome
Surfdome

 

Zaful
Zaful



Tezenis
Tezenis



Subasta de ocio
Subasta de ocio



Superdry
Superdry



Tennis point
Tennis point



Venca
Venca, venta por catálogo



Size?
Size? 



Collective vestiaire , bestiari colectiu català
Vestiaire collective

 
Leonisa
 
Leonisa es una maraca de ropa interior que brinda comodidad, modelación y moda desde 1956, destacando por su atención en los detalles con el objetivo de que el producto final exceda las expectativas de sus consumidores.
 
Sports Shoes
 
 
SportsShoes esta especializado en la venta de zapatillas, ropaaccesorios y equipamiento deportivo de alta calidad a precios reducidos. Bien sea para correr, para ir al gymcaminar, jugar al golf o tu tiempo libre, en SportsShoes está lo que necesitas.
 
 
Spartoo, esparto, espart, zapatos, calzado
 
Spartoo es la tienda online líder en venta de zapatos de marca para mujer, hombre y niños. La tienda cuenta con una amplia selección de artículos puesto que más de 700 marcas y 30000 modelos de zapatos forman parte de su catálogo. Además cuenta también con una gran selección de bolsos y complementos de las marcas más conocidas.
 
 

Martinelli te ofrece zapatos y bolsos cuidados al detalle, con cariño y dedicación, y un saber hacer basado en la elección de los mejores materiales y las pieles de la más alta calidad. El resultado: colecciones únicas que completan cualquier vestuario y diseños que se ajustan a las tendencias del momento conservando su carácter exclusivo.


Martinelli, zapatos, bolsos, piel, Martinet Valderrobres
 

 

maletia, maleta, maletas, maletero, viaje, viajes
 
Maletia es el fruto de la incursión en la venta online de una empresa familiar con más de 40 años dedicada a la venta de maletas de viajeaccesoriosescolarnegocios y complementos de moda. Con un catálogo compuesto por artículos de las principales marcas de viaje, escolar, negocios y complementos:
 
Samsonite, Roncato, Disney, Pepe Jeans, American Tourister, Titto Bluni, Totto, Amichi, Gabol, Matties, etc.