Mostrando las entradas para la consulta hospital ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta hospital ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

Samsung

Samsung es una de las marcas referencia en tecnología, productos innovadores y de gran calidad. Smartphones, tablets, smartwatches, TV, altavoces... Todo esto y más lo encontrarás en su tienda oficial.





Samsung (hangul: 삼성, hanja: 三星) es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en SeúlCorea del Sur. Se trata del mayor grupo empresarial surcoreano, con numerosas filiales que abarcan negocios como la electrónica de

consumotecnologíafinanzasaseguradorasconstrucción
biotecnología y sector servicios entre otros.

Samsung bei Amazon DE

El grupo fue fundado en 1938 por el empresario Lee Byung-chul como una compañía de importación y exportación de productos, y posteriormente expandiría su negocio a otros sectores. Desde entonces se ha convertido en un referente del modelo económico de grandes conglomerados (chaebol) que impulsó la transformación económica de Corea del Sur.

Samsung en Ebay ES


Lee Byung-chul , Samsung


A partir de la década de 1990 se produjo su expansión internacional a través de su rama de electrónica, en particular en electrodomésticosteléfonos móviles y semiconductores.



Samsung Town en el área de la estación de Gangnam en Seú

Las empresas más importantes que controla son Samsung Electronics, la segunda mayor compañía electrónica por ingresos;​ Samsung Heavy Industries, el segundo mayor constructor naval mundial; Samsung C&T, dedicada a la construcción civil; la aseguradora Samsung Life Insurance, y la agencia de publicidad Cheil Worldwide.
Samsung ha tenido una gran influencia en el desarrollo económico, político, mediático y cultural de Corea del Sur. Se estima que todas sus empresas afiliadas representan la quinta parte de las exportaciones del país, mientras que su ingreso representa el 17% del producto interno bruto nacional.
Los orígenes del actual grupo Samsung se remontan al 1 de marzo de 1938. Ese día el empresario Lee Byung-chul (1910–1987) inauguró en Daegu una compañía de importación y exportación de productos perecederos a la que llamó Samsung Sanghoe (en coreano, «tres estrellas»). Durante el tiempo que Corea estuvo ocupada por Japón, el principal negocio fue la venta de pescado seco y frutas a Manchukuo.​ Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Corea recobró su independencia y Samsung prospera al ampliar su actividad al proceso de alimentos y fabricación de textiles.​ En 1948, Lee formó una alianza con el empresario Cho Hong-jai para crear la filial Samsung Moolsan (actual Samsung C&T), dedicada al comercio y a la construcción.

No obstante, la empresa establece su fundación oficial en 1951, cuando la alianza queda rota por desavenencias entre ambas partes; mientras Lee asume la marca Samsung, Cho fundaría una década más tarde el grupo Hyosung.​ Durante la Guerra de Corea, Lee huiría de Seúl para asentarse temporalmente en Busan y abrir allí la refinería de azúcar Cheil Jedang (actual CJ Group). La presencia de las tropas estadounidenses en el sur de la península le permitió reiniciar su actividad comercial. Al acabar el conflicto, se convertiría en uno de los empresarios clave al beneficiarse de numerosos contratos de obra pública durante el gobierno de Syngman Rhee. Tras el ascenso al poder de Park Chung-hee en 1961, Samsung se convierte en uno de los principales conglomerados (chaebol) que sustentarían el sector privado en Corea del Sur. Según este plan económico, las empresas debían invertir en negocios estratégicos si querían beneficiarse de ayudas estatales, así que comenzaron por diversificarse en aseguradoras (1963) y componentes electrónicos (1969).

Primer edificio de Samsung Sanghoe en Daegu (1938).
Primer edificio de Samsung Sanghoe en Daegu (1938).


El SPC-1000 fue el primer ordenador personal de Samsung. Se puso a la venta en 1982 y empleaba casetes para guardar datos.
Samsung SPC 1000


El 1 de noviembre de 1969, Samsung fundó en Suwon la que será su filial más afamada: Samsung Electronics, especializada en tecnología y electrónica. Gracias a un convenio con la nipona NEC Corporation comenzó a producir electrodomésticos y dispositivos audiovisuales, llegando a vender más de 10 millones de televisores a lo largo de la década de 1970. A partir de 1974, desarrollaría sus propios semiconductores al absorber Korea Semiconductor, uno de los pioneros en la fabricación de chips electrónicos, y en 1980 incursiona en las telecomunicaciones.​
Además, en 1974, se establecen dos empresas importantes para el conglomerado: Samsung Heavy Industries, una de las mayores firmas de construcción naval del mundo, y la petroquímica Samsung Petrochemical (actual Hanwha Total).​ El desarrollo de estas actividades consolida a Samsung en el tercer chaebol en volumen de negocio, por detrás de Hyundai y Daewoo.

Lee Byung-chul mantuvo el control de Samsung hasta su muerte en 1987, siendo sucedido por su tercer hijo Lee Kun-hee.​ 

Lee Kun-hee. , Samsung

A lo largo de la década de 1990, el conglomerado fue dividido en cuatro grupos independientes para sus herederos: Samsung, Shinsegae (grandes almacenes), CJ Group (alimentación y entretenimiento) y Hansol (productos químicos).​ De este modo, Samsung se quedó con las divisiones más rentables: electrónica, construcciones y astilleros.
En 1993, Lee Kun-hee anunció un cambio de estrategia que marcaría el futuro de Samsung. A pesar de que su división de electrónica era una de las más rentables, los consumidores internacionales percibían que los productos coreanos tenían menos calidad que los japoneses. Por esta razón, se desarrolló un plan para superar a Sony como el mayor fabricante mundial de electrónica, a través de investigación y desarrollo en nuevas líneas como la telefonía móvil, las memorias DRAM o las pantallas de plasma, en las que llegaría a ser pionero.




El conglomerado también modernizó su imagen corporativa. El otro pilar de Samsung fue su constructora, que en la década de 1990 asumiría las obras de tres de los rascacielos más importantes de Asia: la Torre 2 de las Torres Petronas en Kuala Lumpur (1993-1996), el Taipei 101 (1999-2004), y el Burj Khalifa en Dubái (2004-2010).


En comparación a otros conglomerados surcoreanos, Samsung pudo afrontar la crisis financiera asiática de 1997 sin demasiado impacto en sus cuentas. Junto a la división establecida por el fundador, Lee Kun-hee se había deshecho de sus filiales menos rentables años atrás. Por el contrario, sus rivales Hyundai y Daewoo se vieron obligadas a una reestructuración completa por su deuda, lo cual supuso que Samsung se convirtiera en la empresa más grande de Corea del Sur. No obstante, la empresa vio frustrado su intento de incursionar en el sector del automóvil. En 1994 se había anunciado la creación de Samsung Motors, con utilitarios y vehículos comerciales bajo la asistencia de Nissan.​ La venta de los primeros modelos coincidió con el estallido de la crisis asiática, por lo que la filial tuvo que ser traspasada en 2000. Renault se hizo con el 70% de la rama de utilitarios, que pasaría a llamarse Renault Samsung Motors, mientras que los vehículos comerciales dejaron de fabricarse.


Con la llegada del siglo XXI, Samsung se ha consolidado como la empresa más importante de Corea del Sur en volumen de negocio, en parte gracias a su división electrónica.​ Samsung Electronics se convirtió en 2012 en el mayor fabricante mundial de telefonía móvil al superar a Nokia, que lideraba el mercado desde 1998.​
Además la dirección anunció el aumento en diez años de las inversiones en biofarmaciabiotecnología y relojes inteligentes, así como un nuevo cuartel general en Silicon Valley.​
Samsung fue reconocida por Booz & Co. y Boston Consulting Group en 2013 como la segunda empresa más innovadora del mundo, por detrás de Volkswagen, luego de aumentar un 15% las partidas de I+D+i.
La empresa ha asumido dos crisis recientes en octubre de 2016. Por un lado, la guerra de pleitos entre Samsung Electronics y Apple por presunta violación de patentes en teléfonos inteligentes.​ Y por otro lado, se vieron obligados a retirar del mercado todos los terminales Samsung Galaxy Note 7 por un fallo de fabricación.


Tecnología y electrónica
Samsung ElectronicsElectrónica de consumo
Telefonía móvil
Componentes electrónicos
Samsung SDIBaterías eléctricas
Samsung Electro-MecanichsComponentes pasivos
Semiconductores
Módulos de control
Samsung SDSTecnologías de la información
Samsung DisplayVisualizadores y monitores
Samsung Corning AdvancedDiodos OLED
Finanzas
Samsung Life InsuranceCompañía de seguros (vida)
Samsung Fire & Marine InsuranceCompañía de seguros (no vida)
Samsung CardTarjetas de crédito
Samsung SecuritiesServicios financieros
Mercado de valores
Samsung Asset ManagementGestión de activos
Samsung Venture InvestmentInversiones
AllatSistema de pago electrónico
Industria pesada y construcción
Samsung Heavy IndustriesConstrucción naval
Maquinaria industrial
Parques eólicos
Samsung C&TConstrucción civil
Instrumentos financieros
Samsung EngineeringIngeniería
Biotecnología
Samsung BiologicsBiofarmacia
Samsung BioepisProductos farmacéuticos
Samsung MedisonEquipos médicos
Servicios
Samsung C&TImportación y exportación
Moda
Estaciones turísticas
Cheil WorldwidePublicidad
Mercadotecnia
Relaciones públicas
EverlandParques de atracciones
S-1 CorporationSeguridad privada
SERIInstituto de investigación
Think tank
ShillaHoteles
Samsung WelstoryDistribución de alimentos
Educación y sanidad
Centro Médico SamsungHospital universitario
Clubes deportivos (Samsung Sports)
Samsung LionsBéisbol
Suwon Samsung BluewingsFútbol
Seoul Samsung ThundersBaloncesto
Yongin Samsung BlueminxBaloncesto femenino
Daejeon Samsung BluefangsVoleibol
Samsung GalaxyDeportes electrónicos

Sociedades participadasEditar



  • Renault Samsung Motors — 19,9% (automóviles, propiedad del grupo Renault)
  • DGB Financial Group — 7,7% (banco)
  • Pantech — 10% (telefonía móvil)
  • Rambus — 4% (RDRAM)
  • Seagate — 10% (discos duros)
  • Sungjin Geotec — 10% (extracción de petróleo, propiedad de POSCO)
  • Wacom — 5% (electrónica de consumo)

A lo largo de la década de 2010 se han producido una serie de demandas judiciales entre Apple Inc. — fabricantes del iPhone y del iPad — y Samsung. En abril de 2011, Apple les había demandado por presunta violación de patentes en el diseño de los terminales 
Samsung Galaxy (teléfonos inteligentes) y Samsung Galaxy Tab (tabletas), tales como deslizar para desbloquear o la autocorrección.​ Un mes más tarde, la compañía surcoreana respondió con otra demanda en los mismos términos, además de reclamar que los norteamericanos usaban tecnología de su propiedad. La lucha judicial de ambas empresas conllevó numerosos pleitos en más de 50 países, así como intentos de bloqueo comercial, que motivaron la intermediación de la Dirección General de Competencia de la Unión Europea y de la Comisión Internacional de Comercio de los Estados Unidos. En agosto de 2012, un tribunal de California (Estados Unidos) dio la razón a Apple y obligó a Samsung Electronics a pagar 450 millones de dólares, si bien no prohibió la venta de los terminales.​ Dicha sentencia fue ratificada en 2016.​ No obstante, ambas partes llegaron en 2014 a un acuerdo para abandonar las disputas en otros países.

Playmobil

Desde 1974, los clics de juego de Playmobil inventados por Horst Brandstätter y Hans Beck pertenecen a uno de los juguetes más clásicos para niños.


Playmobil , niños



Los más de 30 temas de juego (policía, Mossos d'Esquadra o mozos de cuadra de Felipe V, hospital, bomberos, piratas, caballeros…) permiten a los niños jugar a la vez que exploran su creatividad y aprendizaje.


playclicks playmobil en Beceite


Playmobil es una línea de juguetes de plástico fabricados por el grupo Brandstäter (geobra Brandstätter GmbH & Co KG) con sede en Zirndorf (Alemania).

La base de estos juguetes es un muñeco de 7,5 cm de alto. Sus partes móviles son la cabeza, los brazos y las piernas (y en algunos pocos casos, solo una) y dependiendo de su antigüedad también las muñecas. Estas figuras disponen de multitud de accesorios, vehículos, edificios, plantas y animales en su misma escala que permiten crear una gran cantidad de escenarios y situaciones en las que el niño toma el control dando movimiento y voz.


En 1876, Andreas Brandstäter fundó la empresa en Fürth (Baviera) para producir artículos ornamentales y seguros. En 1921 la compañía fabricaba principalmente productos metálicos como teléfonos y cajas registradoras. En 1954 cambió su producción hacia el plástico, desarrollando, entre otras cosas algunos juguetes de plástico como coches o el famoso hula hoop.
En 1973, en plena crisis del petróleo​, la empresa decide que debe reducir el tamaño de sus productos. Hans Beck, jefe de desarrollo de Geobra tuvo la idea de realizar vehículos de plástico más pequeños que los que fabricaba la empresa con unas pequeñas figuras. El ingeniero acabó centrándose más en las propias figuras y sus accesorios. Hans Beck es reconocido unánimemente como el padre de Playmobil.

El diseño de los muñecos de Playmobil se hizo observando los dibujos que hacen los niños: cabeza y ojos grandes, sonrisa, sin detalles como nariz u orejas... en definitiva, una figura humana pero muy simple. Las figuras tienen además el tamaño ideal para que el niño las pueda guardar en el bolsillo. Se obtiene así una figura siempre sonriente que el niño puede manipular fácilmente y convertir mediante accesorios en un individuo de cualquier época o profesión. 
El límite sólo está en la imaginación del jugador. A diferencia de otros juguetes con forma humana, los playmobil se mantienen en pie con facilidad lo que permite una mayor flexibilidad para jugar
Además sus manos con forma de U toman con mucha facilidad los accesorios (armasherramientasinstrumentos médicos e incluso juguetes), la cabeza tiene además una marca especial para intercambiar sombrerosvinchas (cintas para sujetar el pelo), y cascos.
Los Playmobil incluyen figuras de adultosancianosniños y bebés. También hay todo tipo de animales, incluyendo un modelo de Arca de Noé. Durante mucho tiempo la marca distintiva de las figuras femeninas adultas fue la minifalda; más tarde se incorporó la falda larga y una de las últimas modificaciones fue agregar senos a las figuras femeninas.
Existe una línea especial para menores de tres años, denominada Playmobil 1.2.3., cuyas figuras y objetos poseen características similares a la serie original, pero aún más simplificadas. De esa forma se evita piezas pequeñas, peligrosas para los menores.
En 1974 se presenta por primera vez Playmobil en el salón de Núremberg con gran éxito.
Durante las décadas de los años 1970 y 1980 hubo empresas a las que Playmobil cedió su licencia para fabricar y comercializar sus productos en ciertos países, entre otros:
  • Argentina: Antex.
  • Australia: Kenbrite.
  • BrasilTROL en las décadas de 1970 y 1980 y Estrela en la década de 1990.
  • España y Portugal: Famosa, bajo la marca Famobil.

Irene, del bar la plaza de Beceite, algo enfurruñada por haber sido descartada para el anuncio de las muñecas de Famosa.

  • Estados Unidos: Schaper y Mattel.
  • Grecia: Lyra.
  • Japón: YONEZAWANIHON y EPOCH.
  • MéxicoMattel y Aurimat.
  • Perú: Basa.
  • Reino Unido: Marx Toys, bajo la marca PlayPeople.

En 1978, Schenk, una firma húngara, empezó a reproducir de forma pirata figuras Playmobil. No contaba con autorización ni licencia alguna de Geobra Brandstätter. Schenk producía copias exactas del juguete original, aunque algunos conjuntos fueron modificados para crear otros nuevos, normalmente militares, sacados de la historia húngara. Así, Schenk produjo el Húsar (Huszár), del periodo de la guerra húngara de Independencia y las series de húsares húngaros (Magyar huszár sorozat). Otros conjuntos incluían el soldado austríaco (Osztrák), el soldado turco (Török), Guillermo Tell (Tell Vilmos), y las series Hunyadi (Hunyadi sorozat). Las figuras Schenk, al igual que las primeras figuras Playmobil, no tienen manos móviles. Pero a diferencia de los caballos Playmobil, los caballos Schenk tienen cabezas fijas. Las figuras Schenk llevan colores diferentes de sus colegas Playmobil y fueron fabricados con plástico de inferior calidad también.
Después de la caída del comunismo, los tribunales decidieron en 1995 prohibir la fabricación y distribución de las figuras Schenk. Permitieron al propietario de Schenk, Károly Schenk, vender las restantes figuras de juguete sólo en Hungría hasta marzo de 1996. Sin embargo, todavía es posible encontrar disponibles estas reproducciones piratas fabricadas por Schenk en tiendas de juguetes de Hungría.
- En 2006 y 2007 se fabrican en China reproducciones de conjuntos que son vendidas en Europa. Estos conjuntos no están comercializados como Playmobil, aunque son casi idénticos en cuanto a apariencia (no en calidad). Estos incluyen un camión con pala elevadora frontal (caja), una carretilla elevadora (caja) y algunos sets de caballeros (blíster).
La empresa dispone de parques temáticos (fun parks) donde se puede disfrutar de juegos inspirados en Playmobil y con dichos juguetes. Existen en GreciaMaltaEstados UnidosFrancia y Alemania.

Se han publicado varios videojuegos inspirados en diferentes mundos de Playmobil desarrollados por Playmobil Interactive:
  • Laura y el secreto del diamante - Para Gameboy y PC. Una aventura mágica en una pequeña ciudad inspirada por la mansión victoriana de Playmobil.
  • Alex construye su granja - Para PC. Aventura infantil en la granja de Playmobil.
  • Hype - The Time Quest - PlayStation 2 y PC. Un juego de aventuras a través del tiempo en un mundo medieval de Playmobil.
  • Playmobil: Piratas al abordaje: Para NDS. Videojuego infantil con aventuras protagonizadas por los clicks a bordo de un barco pirata: batallas, duelos, rescates. La misión es rescatar a la princesa sirena de las garras del bucanero más temido de los mares, el corsario Barbarroja. Distribuido por Planeta DeAgostini Interactive en España.
  • Emergencias - Para PC y Macintosh. Aventura gráfica infantil en la que dos niños Playmobil (Laura y Álex) realizan misiones colaborando con los bomberos. Distribuido en España por Micronet.
  • La Caza del Tesoro - Para PC y Macintosh. Aventura gráfica infantil en la que dos niños Playmobil tienen que conseguir un tesoro pirata. Distribuido en España por Micronet.
  • ¡Precaución obras! - Para PC y Macintosh. Aventura gráfica infantil protagonizada por dos niños Playmobil que tienen por misión ayudar en una obra. Distribuido en España por Micronet.
  • La Fortaleza del Dragón - Para PC y Macintosh. Aventura gráfica infantil en la que un joven escudero debe convertirse en caballero y ganar un torneo medieval. Distribuido en España por Micronet.
  • Playmobil: Caballeros, la espada mágica del Rey: Para NDS. Videojuego infantil con aventuras protagonizadas por un joven héroe Playmobil que tiene que liberar al reino de la oscuridad y el malvado hechicero Flimflam.
  • Circus: ¡Todos a la pista!: Para Wii. Primer juego sobre la serie circo de Playmobil. Hasta 8 participantes en decenas de divertidos juegos con los que confeccionar los números circenses más espectaculares.
  • Playmobil Top Agents: Para NDS. Juego inspirado en la serie de agentes secretos de Playmobil. Una banda de malhechores amenaza con conquistar el mundo usando las "Cápsulas del Caos" y el "Equipo Espía" trata de evitarlo. Como único agente capaz de derrotarlos, el jugador debe enfrentarse a la banda para impedir sus terribles ambiciones.
  • Playmobil Cazafantasmas: Un videojuego para android y IOS basado en la mítica saga de los 80 que tanto hizo disfrutar a esa generación, elige un personaje y caza los fantasmas que hay en tu base de operaciones para posteriormente encerrarlos.

La popularidad de las figuras de Playmobil ha llevado a la creación de diversas asociaciones de aficionados y coleccionistas en los países donde han sido comercializadas, que organizan exposiciones, ferias y otros eventos relacionados con la marca; en España existen dos, Aesclick y Somosclicks. La primera de ellas coorganizó en 2010 la exposición celebrada en Barbastro (Huesca) que logró el récord mundial de figuras exhibidas, con 68808.

Playmobil recibió críticas por el incumplimiento de la normativa sobre consumo en Cataluña ya que el etiquetado no estaba en dialecto occitano catalán como estipulaba la ley. Los consumidores catalanes se movilizaron como borregos que son para pedir no ser discriminados y que la empresa se adecuara a la normativa de la misma forma como lo hacía con el resto de la normativa europea sobre obligaciones lingüísticas del etiquetado. 

Las primeras figuras que se crearon eran obreros, indios y caballeros medievales. Hay unas 3000 millones de figuras en todo el mundo, según indicó playmobil en su página oficial.​ Cifra equivalente a la población de China e India juntas. Cada segundo se fabrican 3,2 figuras mientras que 2,6 seres humanos nacen por segundo. Si todas las figuras existentes se tomaran de la mano, darían la vuelta al mundo entre 3 ó 4 veces. Al principio las figuras no llevaban armas. Cedieron tras recibir cartas de padres y niños quejándose. Playmobil no cotiza en bolsa ya que no dependen de accionistas ni nadie planifica su gestión. El fundador de la empresa, Horst Brandstätter, se aseguró de que una fundación benéfica creada por él mismo lo sucediera cuando él muriera.

jueves, 12 de abril de 2018

Duracell

Duracell Direct ofrece desde pilas alcalinas y recargables hasta una amplia gama de baterías para uso doméstico. Con productos diseñados para que duren y duren, Duracell ofrece además tarjetas de memoria, cargadores de teléfonos móviles, linternas o cargadores portátiles USB para iPod, iPhone y Smartphones.



Duracell es una marca a nivel mundial en producir pilas y linternas. Duracell ha pertenecido a la compañía Procter & Gamble desde 2005 cuando ésta compró Gillette. En noviembre de 2014 P&G ha vendido la división Duracell a Berkshire Hathaway, la firma inversora propiedad de Warren Buffett por 6.400 millones de dólares. La sede de esta empresa se encuentra en Bethel, Connecticut.

Duracell es una fábrica que produce baterías alcalinas en muchos tamaños comunes, tales como AAA, AA, C, D y 9V
También fabrica las de tamaños menos utilizados como AAAA (principalmente para buscapersonas, linternas y los medidores de glucosa en la sangre) y pilas de tamaño J (dispositivos para el hospital). También están fabricados con una serie de "botón" uso de baterías de zinc-química del aire, utilizados en las calculadoras, la audición, y otros pequeños (dispositivos médicos relacionados en su mayoría). Duracell empezó a vender los productos Dane-Elec, como la memoria flash en 2008.
Duracell también fabrica baterías especiales, incluyendo las baterías NiMH recargables y pilas para cámaras, relojes, audífonos, etc 
Sus dos principales marcas de baterías son "Coppertop", comercializado como una larga duración, y "Ultra", dirigida principalmente a los usuarios de dispositivos digitales y los dispositivos que necesitan más potencia. 
Duracell también tiene una línea de baterías de litio, la química y los productos, ahora fabricados fuera de los EE.UU.
En los últimos años, las innovaciones de Duracell se amplió para incluir nuevos diseños de baterías con sus pilas prismáticas, que son prismáticos en lugar de en forma cilíndrica. Células prismáticas se pusieron a disposición en alcalinas y de diseños de litio. En 2006, Duracell presentó "Power PixTM baterías con la tecnología NiOx, diseñado para suministrar una vida más larga en las cámaras digitales y otros dispositivos de alto consumo por hasta dos veces el número de fotos que puede conseguirse típicamente con pilas alcalinas.

Duracell, conejo, bunny, cachap, conill, rabbit, Hase, Kaninchen

El Conejo de Duracell es el principal símbolo de la marca en Europa e Iberoamérica, y consiste en un conejo de color rosa. El símbolo surgió a raíz de un anuncio para televisión, realizado en los años '80, en el que aparecían varios conejos de juguete tocando tambores insistentemente, con el añadido de que mientras los conejos con pilas de la competencia se apagaban, el único que seguía tocando el tambor era el conejo con la pila de Duracell.


​El éxito de la campaña provocó que Duracell utilizara el conejo rosa como mascota para otras campañas posteriores y le diera una identidad a la marca, siendo usada hasta hoy. En España se acuñó el eslogan "Y duran, y duran..."
En Norteamérica la marca Energizer aprovechó para lanzar en 1989 el Conejo de Energizer, con un cierto parecido al de Duracell, y que impedía que la campaña de Duracell fuese a nivel mundial debido a que no pudieron renovar la patente del conejo en Estados Unidos, al haberlo hecho antes su competidora.
Las pilas Duracell también son envasados a granel para los usuarios finales bajo la marca Procell.
Duracell produce pilas alcalinas en la mayoría de los tamaños, tales como AAA, AA, C, D y 9V. También produce pilas especiales como las de NiMH, pilas recargables o pilas para cámaras fotográficas, relojes, etc. Las dos líneas principales de Duracell son Coppertop, con una larga duración, y Ultra, dirigida principalmente a los usuarios de dispositivos que requieran mayor potencia como, por ejemplo, los dispositivos digitales.
Duracell introdujo la mayoría de los formatos en las pilas de consumo habitual, incluyendo AA en 1960 y AAA en 1962.
La empresa se fusionó con Gillette en 1996. En 2005, Duracell pasó a formar parte de Procter & Gamble cuando ésta adquirió Gillette.
Fue patrocinador oficial del Mundial de Fútbol 2006.


Durante los 1950 Kodak introduce cámaras con flash integrado: el diseño requería un nuevo diseño de pilas y las AAA fueron creadas.